EQUITACIÓN EMOCIONAL

NFORMACIÓN BÁSICA PARA LA EQUITACIÓN EMOCIONAL.

EDUCAR EN POSITIVO CON EL DR MARIO ALONSO PUIG.

El vínculo afectivo, es uno de los elementos más importantes en la salud biológica; en los animales la falta de afectividad se asocia a problemas como falta de desarrollo del cerebro, incapacidad para aprender cosas nuevas, manejo muy pobre de situaciones estresantes.

En los humanos, el afecto se ha podido mostrar en investigaciones muy punteras que afecta la longevidad de una persona, el tiempo de vida de una persona porque estimula la enzima telomerasa que alarga los telómeros genéticos que son las estructuras que determinan longevidad. El vinculo es absolutamente esencial.

El amor, la ternura y el afecto consigue curar las enfermedades, esto es por medio del sistema nervioso parasimpático del vago cardiaco, es un conjunto de fibras nerviosas que están entrelazadas con la sensación de afecto; cuando una persona se siente querido, el vago funciona mejor, esto se nota en una función cardiaca mejor y en todo el funcionamiento del organismo. También con el afecto, el apoyo, el aprecio y la comprensión, se libera la hormona oxitocina, esta no solo protege el corazón sino que es clave en los vínculos.

Los reptiles que si tienen cerebro emocional, no producen oxitocina, por eso los reptiles no generan vínculos, sin embargo todos los animales mamíferos generamos vínculos, todos y en especial los humanos nos beneficiamos de este vínculo, de formar parte de una unidad.

El afecto se expresa no solo con palabras, sino con expresiones y acciones. No se debe ser traicionero con el afecto, digo o expreso afecto y cuidado emocional y después hago lo contrario.

Lo más importante para las personas y animales en el proceso de aprendizaje es sentirse apreciada, querida y que además pueda compartir y expresar afecto. Todo lo demás va en segundo lugar.

Por ejemplo si un niño se siente apreciado y querido por sus profesores y compañeros de trabajo, su aprendizaje académico será muy bueno; si por el contrario es criticado y rechazado su rendimiento académico baja de forma significativa.

FUNDAMENTOS DE LA EQUITACIÓN EMOCIONAL.

El fundamento básico de la equitación emocional es el bienestar integral del caballo y jinete, (cuerpo-mente-emoción) es el único requisito obligatorio.

Este fundamento marca un aspecto diferenciador que hasta la actualidad se ha calificado por todas las corrientes, escuelas y disciplinas ecuestres como un aspecto negativo; este es la interacción del bienestar emocional del caballo por medio del afecto, el amor y la ternura.

Dicha practica debe lograr un equilibrio para la confianza entre el binomio ecuestre, desarrollando practicas afectivas y de liderazgo en una relación sincronizada para el aprendizaje mutuo.